Botas Ponseti: el gran reto de cada familia

Llegamos a la fase más larga y, para muchas familias, la más desafiante emocionalmente: las botas Ponseti, o mejor dicho, las botas con barra, como muchos las llaman.

Si has llegado hasta aquí después de las escayolas y la tenotomía, es normal que te preguntes:
"¿Y ahora cuánto tiempo tiene que llevar esto mi bebé? ¿Será incómodo? ¿Podrá moverse bien?"

¿Qué son las botas Ponseti?

Son unas botitas ortopédicas que se unen por una barra metálica.
Su función es mantener la corrección que se ha conseguido en las fases anteriores del tratamiento Ponseti.

¿Cómo se usan las botas?

  • En la mayoría de los casos, se empiezan usando 23 horas al día, dejando solo pequeños ratitos para el baño o momentos concretos.

  • Poco a poco, se reduce el uso hasta que solo las llevan para dormir, durante varios años.

Ahora bien, aquí viene mi parte más personal.

Nosotros estamos justo en esta fase con nuestra hija Halia, que tiene 9 meses.
En su caso, como te conté antes, el método Ponseti no ha funcionado del todo, porque ella tiene un pie zambo atípico, un poquito más rebelde de lo habitual.

Ahora mismo, seguimos buscando alternativas y haciendo todo lo que está en nuestra mano, pero también estamos usando botas con barra, aunque el camino para nosotros ha sido algo diferente.
De hecho, tengo pendiente contarlo con todo detalle en un artículo del blog, porque sé que hay más familias viviendo situaciones como la nuestra, y merecen también encontrar respuestas y acompañamiento.

¿Qué puedo decirte desde nuestra corta experiencia?

Que no es fácil al principio, que cuesta ver a tu bebé limitado en sus movimientos, que a veces se nos cae el alma cuando se despierta enfadada por la barra o cuando no sabe cómo mover sus piernecitas.

Pero también te digo que los bebés son increíbles, y se adaptan mucho más rápido que nosotros.
Que estamos aprendiendo a vivir el día a día, sin adelantarnos a lo que vendrá mañana, y que cada noche que cerramos las botas, lo hacemos con la esperanza de que todo este esfuerzo valdrá la pena.

Esto no ha terminado todavía para nosotros, así que si tú también estás en este punto, te abrazo fuerte desde aquí.
Y si ya has pasado por todo esto, me encantaría que te animaras a compartir tu experiencia en nuestra comunidad o en los comentarios del blog.
Porque cada historia cuenta… y la tuya también puede ayudar a alguien que acaba de empezar.Llegamos a la fase más larga y, para muchas familias, la más desafiante emocionalmente: las botas Ponseti, o mejor dicho, las botas con barra, como muchos las llaman.

Si has llegado hasta aquí después de las escayolas y la tenotomía, es normal que te preguntes:
"¿Y ahora cuánto tiempo tiene que llevar esto mi bebé? ¿Será incómodo? ¿Podrá moverse bien?"

¿Qué son las botas Ponseti?

Son unas botitas ortopédicas que se unen por una barra metálica.
Su función es mantener la corrección que se ha conseguido en las fases anteriores del tratamiento Ponseti.

¿Cómo se usan las botas?

  • En la mayoría de los casos, se empiezan usando 23 horas al día, dejando solo pequeños ratitos para el baño o momentos concretos.

  • Poco a poco, se reduce el uso hasta que solo las llevan para dormir, durante varios años.

Ahora bien, aquí viene mi parte más personal.

Nosotros estamos justo en esta fase con nuestra hija Halia, que tiene 9 meses.
En su caso, como te conté antes, el método Ponseti no ha funcionado del todo, porque ella tiene un pie zambo atípico, un poquito más rebelde de lo habitual.

Ahora mismo, seguimos buscando alternativas y haciendo todo lo que está en nuestra mano.
De hecho, tengo pendiente contarlo con todo detalle en un artículo del blog, porque sé que hay más familias viviendo situaciones como la nuestra, y merecen también encontrar respuestas y acompañamiento.

¿Qué puedo decirte desde nuestra corta experiencia?

Que no es fácil al principio, que cuesta ver a tu bebé limitado en sus movimientos, que a veces se nos cae el alma cuando se despierta enfadada por la barra o cuando no sabe cómo mover sus piernecitas.

Pero también te digo que los bebés son increíbles, y se adaptan mucho más rápido que nosotros.
Que estamos aprendiendo a vivir el día a día, sin adelantarnos a lo que vendrá mañana, y que cada noche que cerramos las botas, lo hacemos con la esperanza de que todo este esfuerzo valdrá la pena.

Esto no ha terminado todavía para nosotros, así que si tú también estás en este punto, te abrazo fuerte desde aquí.
Y si ya has pasado por todo esto, me encantaría que te animaras a compartir tu experiencia en nuestra comunidad o en los comentarios del blog.
Porque cada historia cuenta… y la tuya también puede ayudar a alguien que acaba de empezar.

a baby sitting on a skateboard with his hands up
a baby sitting on a skateboard with his hands up