
Preguntas frecuentes sobre el pie zambo
¿Qué es el pie zambo o equino varo?
Es una malformación congénita que afecta la posición del pie al nacer. Se corrige con tratamiento desde los primeros días.
Aquí tienes las respuestas que me hubiera encantado encontrar cuando empezó todo
¿Qué significa que sea “atípico”?
Es una variante más rígida del pie zambo. Requiere más seguimiento, pero también tiene solución.
¿Es culpa de algo que hice en el embarazo?
No. En absoluto.
El pie zambo no está causado por nada que la madre haya hecho o dejado de hacer. En la mayoría de los casos se desconoce la causa exacta, y se considera algo que ocurre de forma espontánea en el desarrollo del bebé.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento más común es el método Ponseti, que consiste en:
Yesos semanales durante varias semanas.
Luego, una pequeña intervención (tenotomía).
Posteriormente, uso de una bota con barra (F.A.O.) que se lleva durante años, primero todo el día y luego solo por la noche.
¿Tendrán que romperle los huesos?
No. Esa idea es antigua o malinterpretada.
Con el método Ponseti no se rompen huesos. La corrección se hace de forma progresiva y suave, a través de yesos que moldean el pie. En algunos casos concretos puede requerirse cirugía más adelante, pero no es lo habitual si se trata a tiempo.
¿Podrá caminar con normalidad?
Sí.
La gran mayoría de los niños tratados a tiempo caminan, corren, juegan y hacen vida completamente normal. Es importante seguir el tratamiento correctamente y no abandonar la bota nocturna antes de tiempo.
¿Duele?
El tratamiento no causa dolor al bebé. Al principio puede resultar incómodo o molesto el cambio de yeso o el uso de la bota, pero los niños se adaptan rápidamente.
¿Cómo podemos ayudar como familia?
Estar informados y tranquilos.
Dar apoyo emocional a la madre/padre que más carga el proceso.
Respetar los tiempos del bebé y de la familia.
Y recordar que cada pasito cuenta, incluso los que parecen pequeños.
¿Cuánto tiempo tendrá que llevar la bota?
23h al día durante 3 meses, luego solo por la noche hasta los 4-5 años aprox. Pero va a depender del caso de cada paciente, el traumatólogo decidirá que proceso debe seguir.
¿Puede dormir con la bota? ¿Y moverse?
Sí. Duermen y se mueven con normalidad al poco tiempo de empezar.
