Método Ponseti paso a paso
Cuando te dicen que tu bebé tiene pie zambo o pie equinovaro, lo más probable es que una de las primeras cosas que escuches sea:
"No te preocupes, tiene tratamiento, se llama método Ponseti."
Y tú, como cualquier madre o padre que empieza a buscar respuestas, abres Google y empiezas a leer…
Pero entre tantos términos médicos y explicaciones técnicas, lo único que quieres saber es:
"¿Qué significa exactamente este tratamiento para mi bebé y para nuestra familia?"
Déjame contártelo con palabras sencillas.
El tratamiento Ponseti es el método más utilizado y recomendado en todo el mundo para corregir el pie zambo de forma no invasiva.
Su objetivo es conseguir que esos piecitos que ahora están torcidos puedan, con el tiempo, estar alineados, firmes y listos para dar sus primeros pasitos.
Este tratamiento no es inmediato, requiere paciencia y constancia, pero lo mejor de todo es que funciona en la mayoría de los casos. Aunque, como ya te conté antes, hay situaciones como la nuestra, con Halia, donde el método no siempre da el resultado esperado. Pero esa es otra historia que te compartiré más adelante.
Etapas del tratamiento Ponseti
El tratamiento se divide en tres fases principales:
La fase de escayolas:
Es el primer paso, donde cada semana se colocan unas escayolas especiales que van corrigiendo poco a poco la posición del pie.La tenotomía:
Una pequeña intervención que ayuda a liberar el tendón de Aquiles para que el pie pueda colocarse bien.Las botas Ponseti:
La parte más larga del tratamiento, donde el bebé deberá llevar unas botas especiales unidas por una barra para mantener la corrección conseguida.
Cada etapa tiene sus retos y sus aprendizajes, pero no te preocupes, porque en las siguientes secciones te lo voy a explicar todo con detalle, paso a paso, como me hubiera gustado que me lo contaran a mí.


